Al margen de los libros viejos

    Pretender yo mismo explicar o analizar mi libro lo conceptúo de tarea ardua. La razón es obvia. Lo que hay aquí son sutilezas del entendimiento, caminos mentales por canalillos de ideación, de comparaciones y cotejos, que me venían tras determinado párrafo de una lectura, con mi, a veces, dura crítica o, simplemente, ampliaciones de lo que un autor debiera haber referido o apuntado, y no lo hizo. 

    Son experiencias libérrimas de lector avezado, de bibliófilo, de pensador que pensaba y sigue pensando en lo torpes que han estado teorizadores de la Literatura y del Arte con sus clasificaciones, períodos, escuelas y demás artificiosas y falaces maneras de intentar explicar lo inefable o lo sencillo con ensambladuras de una arbitrariedad harto pueril. De entre estas notas al margen iba a las veces sacando a limpio y ensanchando a la par aquellos como flecos de lucubraciones que me parecían más atendibles y estructurables. 

    Pero no con compacidad interna filosófica, digámoslo así, sino justipreciando en aquella fase de cotejo penúltima cuanto me sirviera en la voluptuosidad del conocimiento o la razón de lo divino y lo humano.

    Escritor
    Colección
    Narrativa
    Materia
    <Genérica>
    Idioma
    • Castellano
    Editorial
    La Fea Burguesía
    EAN
    9788412941401
    ISBN
    978-84-129414-0-1
    Edición
    1
    Edición en papel
    12,00 €

    Sobre Juan Antonio López Delgado (Escritor)

    • Juan Antonio López Delgado
      (Murcia, 1950) Doctor en Filosofía y Letras, filólogo, historiador y bibliófilo. Colaborador en “Epos. Revista de Filología de la UNED”, la “Revista de Estudios Taurinos” y en el “Boletín de la Real Academia de la Historia”. A la Prensa murciana ha dado ya numerosos artículos, de... Ver más sobre el autor