Ricardo Bermejo Álvarez

Fuente de Cantos (Badajoz), 1961
Reside en San Fernando (Cádiz) desde 1977, salvo algunos periodos de trashumancia laboral. Marino (retirado). En el ejercicio de su profesión, estudió árabe en Madrid y asistió a cursos de verano de este idioma en Túnez y Tánger (Instituto Cervantes). Es autor de una amplia obra poética, resuelta en soledad, heterodoxa y versátil, de la que cabe destacar los siguientes títulos: Erosfobia, Hégira nocturna, Diván de atisbos y contemplaciones, Delirios conversos, Diva vida, A ras de mundo, Vulnerable a la luz, El que cuenta las sílabas, Bisontes en la cueva de la voz, Fluencia & despedida, Rendezvous, Una luz en algún lugar y Lo que de amor yo sé. Le han sido concedidos, entre otros, los premios de poesía: Arcipreste de Hita, Bahía, Espronceda, Ateneo Jovellanos, Gerardo Diego (Gobierno de Cantabria), Ernestina de Champourcin, Ciega de Manzanares, Gabriel Celaya, Antonio González de Lama, Leonor, Mario López, Paco Mollá y Salvador Rueda. Ver volver, ha sido ganador de la XIII edición del Premio Internacional de Poesía Enrique Ríus Zunón.